GUÍA DEL PROYECTO “JOBS AROUND ME”
- Descripción del proyecto
El proyecto «Jobs around me» replica procesos de selección de personal que puede llevarse a cabo en inglés en el mundo laboral. Para ello los participantes en el proyecto no solo se han formado sobre cómo son los procesos de selección, sino que han simulado procesos de selección donde la lengua de comunicación era el inglés. En este sentido, los participantes en el proyecto han redactado anuncios de empleo en inglés relacionados con los trabajos donde un día les gustaría trabajar. Después, desde los grupos de trabajo internacionales, cada participante ha presentado su solicitud para uno de los puestos de trabajo, han adjuntado una carta de presentación y han realizado verdaderas entrevistas de trabajo en inglés. Además, han grabado estas entrevistas en vídeo o en audio para poder incluirlas en el proyecto.
- Profesoras participantes
- Eva Bastidas García, del CIPFP Ciutat de l’Aprenent en València, España.
- Cristina Montalti, del Istituto Comprensivo Giovanni Falcone e Paolo Borsellino en Gavorrano, Italia.
- Tatiana Rousseau, Collège Les Goussons en Gif Sur Yvette, Francia.
- Producto final
El resultado final es un sitio web que exhibe las diversas actividades realizadas de forma colaborativa por los participantes. En este sitio se encuentran ebooks con los anuncios de trabajo y las cartas de presentación, y una recopilación de las entrevistas de trabajo. Además, los estudiantes eTwinners brindan consejos y recomendaciones a otros estudiantes que necesiten prepararse para una entrevista de trabajo, redactar una carta de presentación o comprender un anuncio de empleo en inglés.
- Temas relacionados
Los temas relacionados con el proyecto son el mundo laboral, las entrevistas de trabajo, la empresa, el inglés corporativo y el inglés para los negocios.
- Lengua vehicular
La lengua de comunicación del proyecto es inglés.
- Justificación y objetivos del proyecto
Viviemos en un mundo interconectado, que ofrece numerosas posibilidades a los candidatos a un puesto de trabajo. Así, los aspirantes a un trabajo pueden tener la necesidad de realizar una entrevista de trabajo en inglés en una empresa multinacional o extranjera. En el futuro, algunos de los estudiantes realizan prácticas Erasmus y necesitan realizar entrevistas de trabajo en inglés, enviar una carta de presentación o leer anuncios de trabajo en inglés. Creemos, por ello, que un proyecto de este tipo, donde se conocen en profundidad las convenciones, estructuras y vocabulario utilizado en los procesos de selección, puede ser de gran utilidad a nuestro alumnado.
Los objetivos básicos del proyecto han sido la mejora de las habilidades comunicativas en el uso del inglés corporativo utilizado en los procesos de selección de personal y la mejora del vocabulario específico de los diferentes campos profesionales donde los eTwinners querrían trabajar. También hemos establecido como objetivos el desarrollo de algunas de las competencias clave definidas por el Consejo de Europa para el aprendizaje permanente: competencia en lengua extranjera, competencia digital, aprender a aprender, y sentido de la iniciativa y espíritu de empresa.
- Contexto de trabajo
El proyecto se ha realizado durante el curso 2022-2023. Los participantes del CIPFP Ciutat de l’Aprenent han sido los estudiantes del grupo 41Z del Ciclo Formativo de Grado Superior Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.
El Centro Integrado Público de Formación Profesional Ciutat de l’Aprenent se enfoca en brindar un servicio a la comunidad y está profundamente comprometido con su entorno productivo y social. En esta misma línea, el proyecto eTwinning «Jobs around me» tiene como objetivo colaborar en la educación integral de los estudiantes y fomentar el desarrollo de competencias a lo largo de su vida.
- Herramientas TIC
Uno de los objetivos básicos del proyecto es el desarrollo de la competencia digital de los participantes. Se han utilizado las siguientes herramientas TIC:
- Para la comunicación entre los participantes se ha utilizado Twinspace, la plataforma de la ESEP (European School Education Platform), la nueva plataforma para los proyectos eTwinning.
- Para fomentar la comunicación y la realización de productos de manera colaborativa se ha utilizado Padlet, Canva y aplicaciones de IA para convertir texto a voz como Natural Reader o ttsmp3.
- Para la presentación de materiales audiovisuales hemos utilizado Canva, Bookcreator y Wix.
Además, los participantes han reflexionado sobre los códigos de buena conducta en Internet.