Título: Christmas Internationally
A raíz del Seminario para docentes de FP sobre competencias digitales celebrado en Hanover en noviembre de 2022, surgió la idea de crear un proyecto muy sencillo, en el que participaran centros noveles, para que el alumnado se felicitase la Navidad mediante postales navideñas de creación propia. Para muchos de ellos ha sido su primera experiencia en eTwinning y también con este tipo de felicitaciones, dado que se comunican entre ellos fundamentalmente a través del teléfono móvil. Además, la participación de una profesora ucraniana ha hecho todavía más especial el proyecto, ya que el alumnado se ha sentido plenamente implicado en la realización de las postales y en el envío de mensajes de ánimo para el alumnado ucraniano por su difícil situación. El proyecto favorece el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo y potencia las habilidades comunicativas en inglés aplicadas a su ciclo formativo. Ha servido para realizar un intercambio cultural sobre cómo se celebra la Navidad en diferentes países. Los productos finales han sido postales navideñas que se han enviado a los centros socios participantes a través de correo postal. Se ha creado un ambiente participativo, colaborativo, inclusivo, mágico e inolvidable entre todos los participantes.
1. Participantes:
- Rense van Wierst, de ROC van Amsterdam, MBO College Airport, Países Bajos.
- Magdalena Otulak y Marta Wojtas de Grudziądz, Rzemieślnicze Centrum Kształcenia Zawodowego, Polonia.
- Laura Laborda Martínez y Alicia Sánchez Ortiz de CIPFP Ciutat de l’Aprenent, en València, España.
- María José García García-Saavedra, de CIPFP Ausias March, en València, España.
2. Temas relacionados
Solidaridad, salud emocional, pensamiento crítico, competencias lingüísticas y comunicación intercultural.
3. Lengua vehicular: inglés.
4. Descripción:
Título: Christmas Internationally
El proyecto pretende alcanzar una meta común para todos los participantes: el intercambio intercultural de las festividades navideñas. Los estudiantes reflexionan sobre el verdadero significado de la Navidad y cómo pueden ayudar a aquellos que están pasando por dificultades y transmitirles mensajes de solidaridad y generosidad.
Por ello, nuestra propuesta es partir de una reflexión conjunta del alumnado de cuatro países: Ucrania, Países Bajos, Polonia y España, para investigar y reflexionar sobre las similitudes y diferencias en la celebración de la Navidad. Una vez han reflexionado sobre su realidad, entra en juego su creatividad: han de diseñar postales que reflejen la diversidad de tradiciones y costumbres navideñas, fomentando el respeto y la apreciación por otras culturas y también reflexionan sobre el valor de pasar tiempo de calidad con la familia y los seres queridos durante las fiestas. A través de sus postales, fomentan la creatividad, la inclusividad e inspiran a otros a seguir adelante, transmitiendo mensajes de esperanza, fortaleza y resiliencia. En definitiva, es un proyecto educativo enriquecedor y que establece lazos significativos entre los participantes y un verdadero intercambio cultural.
5. Contexto de trabajo:
- Primer curso del CFGM de Preimpresión digital 31L.
- Primer curso del CFGM de Estética y belleza 31Y.
- Primer curso del CFGM de Madera y amueblamiento 31G.
Profesorado:
- Laura Laborda Martínez. Profesora de inglés.
- Alicia Sánchez Ortiz. Jefa de Estudios.
El CIPFP Ciutat de l’Aprenent es un centro especializado con una clara voluntad de servicio a la comunidad y muy comprometido con su entorno productivo y social.
El CIPFP Ciutat de l’Aprenent pretende dar respuesta a las necesidades formativas, humanas, culturales y científico-técnicas de las personas con el fin de proporcionarles una formación integral, orientación y reconocimiento de competencias a lo largo de la vida. Para ello se pretende fomentar el máximo desarrollo personal y profesional mediante el uso de nuevas técnicas y así responder a las expectativas de nuestros alumnos y sus familias. Asimismo, pretende contribuir con las empresas e instituciones al desarrollo y mejora de la sociedad mediante el respeto por el entorno y el deseo de mejora continua. Este proyecto se integra plenamente en la transversalidad del Plan de acción tutorial a través de las tutorías y gracias a la labor del profesorado participante. Con eTwinning se promueven las buenas prácticas en todos los ámbitos de la comunidad educativa y se fomenta el interés del alumnado y del profesorado por los proyectos europeos.
6. Producto final
Este proyecto se ha realizado durante el curso 2022-2023.
El producto final son un conjunto de postales navideñas elaboradas por el alumnado que muestran el proceso de reflexión sobre el significado de la festividad navideña con alumnado de otros países que comparte sus misma inquietudes, que tiene su misma edad y que en el caso de Ucrania está sufriendo un conflicto bélico. Estos trabajos reflejan su grado de implicación y la puesta en práctica de las diferentes destrezas tanto lingüísticas, como artísticas y técnicas propias de sus ciclos formativos. El uso de la tecnología para comunicarse y compartir los diferentes productos ha sido fundamental, y todos los participantes han aprendido sobre herramientas TIC, netiqueta, estrategias interculturales de comunicación y mediación, habilidades sociales y de trabajo en equipo.
7. Herramientas TIC
Herramientas de comunicación: TwinSpace, Whatsapp, Gmail, Outlook y correo postal.
Herramientas colaborativas: Padlet, Microsoft OneDrive, TwinSpace, Canva.
Herramientas para presentación: Microsoft OneDrive, Youtube, Microsoft Teams, Canva y Genial.ly.
Durante las clases, y también desde casa, los alumnos participantes realizaron el registro en la plataforma TwinSpace, y después de reflexionar sobre el diseño de su postal navideña, se implicaron plenamente y la elaboraron. El alumnado ha prestado especial atención al uso responsable de herramientas TIC como medio activo de comunicación, trabajo colaborativo y mejora de sus destrezas para el desarrollo del proyecto.
Los objetivos finales son, entre otros: que los alumnos mejoren sus destrezas lingüísticas en inglés con los socios de los otros centros europeos; que puedan comparar las similitudes y diferencias entres sus vidas y culturas, sobre todo en relación a las fiestas navideñas; que reflexionen sobre su realidad; que, mediante estrategias creativas, sean capaces de elaborar un mensaje reconfortante basado en la crítica y en la reflexión de una manera adecuada; y, por último, que se responsabilicen de su aprendizaje, siendo parte activa del mismo y motivándose para llevar adelante sus proyectos.
Los puntos claves y los productos finales del proyecto serán difundidos al resto de grupos de otras familias profesionales a través de la página web del centro y de la plataforma eTwinning.