MATRÍCULA ALUMNOS CICLOS SEMIPRESENCIALES DE GM Y GS 2023 / 2024
SI HAS SALIDO EN LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y QUIERES FORMALIZAR TU MATRÍCULA, SIGUE LAS INSTRUCCIONES
Todo el alumnado (y el padre, madre o tutor legal si es menor de edad) debe realizar dos pasos PASO 1 y PASO 2 para formalizar la matrícula del alumno en el centro.
PASO 1 |
PASO 2 |
CITA PREVIA EN EL CENTRO |
FORMULARIO MATRÍCULA SEMIPRESENCIAL
|
PASO 1. CITA PREVIA EN EL CENTRO
Este paso es PRESENCIAL EN NUESTRO CENTRO, para ello se debe solicitar CITA PREVIA entre el 20 de julio al 27 de julio incluidos de 8:30 a 13:30. El alumno obligatoriamente debe venir en persona, (si es menor junto al padre/madre o tutor) y realizará las siguientes acciones para presentar original y fotocopia de la documentación requerida en matrícula para su cotejo:
- NIF / NIE , VIGENTE NO CADUCADO, presentar original y fotocopia para identificarse. Copia, por ambas caras. En caso de ser menor de edad y no poseer N.I.E., se aportará certificado de empadronamiento además del original y la fotocopia del pasaporte (Este documento será obligatorio, independientemente de que ya se haya aportado en la preinscripción) Los alumnos que no dispongan de NIE al terminar el curso no podrán ser evaluados, perdiendo la escolaridad.
- NIF/NIE de ambos padres o tutores legales si el alumno es menor de edad.
- Se le realizará al alumno la fotografía para el carnet
- Tarjeta SIP Original y Fotocopia, por ambas caras, o en su caso de la Tarjeta sanitaria
- SEGURO ESCOLAR OBLIGATORIO Se abonará 1´12 € que se pagará en la CONSERJERÍA del centro, obligatorio para todos los alumnos menores de 28 años el 01/09/2023.
- TASA 046 (2´22 €) El justificante bancario de pago de la tasa: «Tarjeta de identidad» (Si el alumno paga tasa reducida debe aportar la documentación justificativa). [Enlace de la tasa]
- REQUISITO ACADÉMICO Se traerá el original del CERTIFICADO ACADÉMICO OFICIAL, INCLUSO DE LA ESO Y BACHILLER AUNQUE SE HAYAN CURSADO EL 2022/23 , no vale fotocopias ni boletines de notas.
- Se traerá, si es el caso, original y fotocopia de toda la documentación adicional que se aportó durante el proceso de admisión, como pueden ser:
-
- DISCAPACIDAD:
-
- Certificado acreditativo de discapacidad
- Dictamen del técnico facultativo
- Declaración responsable firmada sobre los conocimientos de las capacidades terminales de los módulos que solicita
-
- DEPORTISTA DE ÉLITE, etc.
- DISCAPACIDAD:
-
LA FALSEDAD O FALTA DE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA UTILIZADA PARA EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN SUPONDRÁ LA PÉRDIDA INMEDIATA DE LA PLAZA DE MATRÍCULA.
PASO 2. FORMULARIO DE MATRÍCULA SEMIPRESENCIALES
>>FORMULARIO DE MATRÍCULA SEMIPRESENCIAL DE GM Y GS<<
>>FORMULARIO DE DESISTIMIENTO Y/O SOLICITUD DE MÓDULOS DE CICLOS SEMIPRESENCIALES DIFERENTES A LOS ADJUDICADOS<<
Una vez comprobada la veracidad de la documentación presentada en el proceso de admisión y cotejada en el centro educativo en el PASO 1, el alumno debe rellenar sus datos personales del FORMULARIO DE MATRÍCULA SEMIPRESENCIAL DE GM Y GS para que el centro adjunte la documentación aportada en el PASO 1. y así finalizar su matrícula.
En el procedimiento de admisión mediante la reserva de discapacidad, el alumnado deberá solicitar un informe del departamento de orientación del centro solicitado en primera opción donde se le informe acerca de los resultados de aprendizaje relacionados con las competencias profesionales del título que, en atención a su discapacidad, podrá alcanzar.
Otros documentos que debes conocer para matricularte
- Síntesis normas de Convivencia del centro [DESCARGAR]
INFORMACIÓN GENERAL DE LOS
CICLOS EN RÉGIMEN SEMIPRESENCIAL
- La matrícula de ciclos formativos de FP en régimen semipresencial se realizará por módulos profesionales. En primer lugar se adjudican los módulos a los alumnos de las listas de admitidos según el proceso de admisión hasta un MÁXIMO DE 1000 HORAS (sin incluir los módulos que sean susceptibles de ser convalidados por haber sido cursados con anterioridad o tener idéntica codificación LOE). En septiembre se realizarán sucesivas adjudicaciones de módulos vacantes para que los alumnos intenten completar sus horarios hasta las 1.000 horas (según el orden de preferencia establecido por la norma) y se solicitarán las convalidaciones de los módulos que correspondan.
- Los alumnos que ya han cursado en el centro todos los módulos lectivos y tengan pendiente únicamente las FCT y/o el PROYECTO deberán matricularse como “ANTIGUOS ALUMNOS DE CICLOS PRESENCIALES” del 15 de Junio al 19 de Julio.
C.F.G.M. EMERGENCIAS SANITARIAS
Primer curso:
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. 96 h.
- Dotación sanitaria. 128 h.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. 192 h.
- Evacuación y traslado de pacientes. 192 h.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. 64 h.
- Anatomofisiología y patología básicas. 128 h.
- Formación y orientación laboral. 96 h.
- Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 64 h.
Segundo curso:
- Logística sanitaria en emergencias. 154 h.
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. 220 h.
- Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles. 110 h.
- Tele emergencias. 66 h.
- Empresa e iniciativa emprendedora. 66 h.
- Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 44 h.